¿Cuántas veces has visto a las 
hormigas recogiendo alimento? Igual que las hormigas trabajan sin descanso un 
día tras otro para recolectar comida, la mayoría de los animales pasa gran parte 
de su vida buscando alimento. A diferencia de las plantas, los animales no 
pueden fabricar su propia comida, son heterótrofos. Tienen que alimentarse de 
plantas y de otros animales.
¿POR QUÉ NECESITAN ALIMENTARSE LOS ANIMALES?
¿Qué ocurriría si no tuvieses 
comida? ¿Qué les pasaría a los animales? Tu perro o tu gato necesitan que les 
des de comer todos los días. Igual que tú, los animales tienen que alimentarse 
para poder vivir. Los alimentos nos proporcionan energía, y esta es 
necesaria para estar vivos. Los animales comen para obtener la energía que su 
cuerpo necesita.
El cuerpo de cada animal está 
preparado para que, en su interior, ese alimento se convierta en sustancias muy, 
muy pequeñas. Esto se consigue mediante la digestión.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN?
La digestión es un proceso 
que, generalmente, ocurre en el interior del cuerpo de los animales y que 
consiste en romper los alimentos en sus elementos más pequeños y simples, en 
nutrientes. Durante la digestión, se trituran los alimentos, se machacan 
o se mezclan con otras sustancias, hasta que se obtienen los nutrientes. Estos 
aportan la energía que el cuerpo de cada animal necesita. Los residuos que no 
pueden aprovecharse se expulsan al exterior.
Los animales más sencillos, como 
las medusas, realizan la digestión de los alimentos en la única cavidad interna 
que tienen. Sin embargo, la mayoría de los animales cuenta con un tubo 
digestivo, en el que se distinguen diferentes compartimentos, donde se 
trituran y descomponen los alimentos. El tubo digestivo tiene, generalmente, dos 
orificios que se comunican con el exterior: uno de entrada de los alimentos, la 
boca, y otro de salida de los excrementos, el ano.
¿QUÉ ES EL APARATO DIGESTIVO?
Como ya has leído, los animales 
necesitan convertir los alimentos en nutrientes, que pueden ser absorbidos y 
utilizados. El aparato digestivo es el lugar en el que se produce la 
digestión de los alimentos. 
¿QUÉ COMEN LOS ANIMALES?
¿Sabías que hay animales que solo 
comen plantas y otros que solo se alimentan de carne? Los animales se clasifican 
en herbívoros, carnívoros u omnívoros, según el tipo de alimentos que 
toman.
Los animales que solo comen plantas 
se llaman herbívoros. Las jirafas, las cebras, las vacas, los caballos, 
los conejos o las ovejas son herbívoros. Algunos insectos, como las mariposas o 
las abejas, se alimentan del néctar de las flores.
Los animales que solo comen carne 
se llaman carnívoros. Estos se pueden alimentar de animales vivos o de 
otros que ya están muertos. Muchos carnívoros son depredadores que cazan para 
alimentarse; los leones, los lobos o los tiburones lo son. Otros carnívoros se 
alimentan de animales muertos o carroña, como las hienas o los buitres.
Los animales que comen tanto 
plantas como animales se denominan omnívoros. Los ratones, los osos 
pardos o las hormigas lo son. Los seres humanos también somos omnívoros; podemos 
comer verduras, frutas, carne, leche, huevos y pescado.
Animales omnívoros
Sonido de un cerdo:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario